
ENTRE - VISTAS
¿El Circo se lee?....atrévase a hacerlo.
La dramaturgia en el Circo ¿Cómo se gesta el circo contemporáneo en Bogotá y en Colombia?, ¿Puede señalarse una fecha en la que surge...

¿Qué es lo contemporáneo?
1. La pregunta que quisiera inscribir en el umbral de este seminario, es:“¿De quién y de qué cosa somos contemporáneos? Y, sobre todo,...

Cartas compartidas del Muro de Espuma. De las putas tristes verdades del Circo.
A letter about of the (putas) sad truths of circus The myth called circus “Sweet is the lore which Nature brings; Our meddling intellect...

DRAMATURGIA PARA CIRCO
Un viaje sin destino, desde lo mínimo
Capitulo III
A principio del Siglo XX, invención y autonomía fueron los términos que definieron al teatro como un arte autónomo de la literatura...

DRAMATURGIA PARA CIRCO
Un viaje sin destino, desde lo mínimo. Capítulos I y II
Pintura: Michael Parkes Capitulo I. Son muchas las preocupaciones que hoy nos rondan con respecto a la Dramaturgia y la Puesta en Escena...

Algunos referentes para la práctica Circense
A propósito de la venida del maestro Slava Polunin
Polunin es el payaso de la infinita misericordia y la infinita tristeza y reconocía el magisterio de Charlie Rivel, al que rendía...

1.200.000 espectádores completa el Festival Internacional de Circo de Bogotá de Muro de Espuma
Muchas son las historias por contar durante 13 años de realización del Festival Internacional de Circo de Bogotá, constituyéndose en el...